Saltar al contenido
Logo Universidad de Quilmes
  • Inicio
  • La Revista
    • Editorial
    • Quienes somos
    • Normas y lineamientos
  • Número 11
    • Artículos
    • Dossier
    • Reflexiones
    • Debates
    • Podcast
    • Audiovisuales
  • Archivo
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
    • Número 10
  • Quienes somos
  • Editorial
  • Normas y lineamientos
  • Artículos
  • Dossier
  • Reflexiones
  • Debates
  • Podcast
  • Audiovisuales

Artículos

Género y familia en los libros escolares de lectoescritura (Buenos Aires, 1916-1930)

Mujeres del Sur, sabores y saberes en la universidad pública

“Gozar solo cuesta orgasmos”. Sobre el placer, el deseo y el goce sexual de mujeres heterocis

Lo óptico y lo audio-táctil. Una comprensión formalista de los sentidos desde Greenberg y McLuhan

Luta e resistência nos corpos de mulheres e meninas atingidas pela hanseníase

Cuerpos que (re)vuelven

¿Qué hay de nuevo en la investigación sobre las prácticas educativas? Aportes desde perspectivas otras

La Educación Ambiental Integral: estrategias de enseñanzas para su implementación en el BOP N° 53 de San Vicente, Misiones

El impacto social de la guerra civil salvadoreña y la transformación de la violencia a través del hampa pandilleril

Accesos directos

Artículos
Dossier
Debates
Reflexiones
Podcast
Audiovisuales

Logo Sociales y Virtuales

Revista Sociales y Virtuales
ISSN 2362-6321

Contacto: socialesyvirtuales@unq.edu.ar

2023 | Revista Sociales y Virtuales | Departamento de Ciencias Sociales | Universidad Nacional de Quilmes